Illa se compromete a tener en las «próximas semanas» los inspectores necesarios para el régimen sancionador de vivienda

 Illa se compromete a tener en las «próximas semanas» los inspectores necesarios para el régimen sancionador de vivienda


El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha defendido este miércoles que la ley de vivienda se cumple en Cataluña «con firmeza» y que lo mismo pasará con el régimen sancionador acordado con los Comuns. De hecho, se ha comprometido a desplegar todos los recursos necesarios durante las próximas semanas, entre ellos los inspectores que hacen falta para garantizar su cumplimiento. 

Illa ha respondido así a las preguntas de los Comuns durante la sesión de control en el Parlament después de que la presidenta de la formación en la Cámara catalana, Jéssica Albiach, haya celebrado que salga adelante una medida de «sentido común» para acabar con la «barra libre» de la especulación y haya insistido en que aún faltan cerca de 100 nuevos inspectores, por lo que ha exigido su contratación «urgente». 

Tras la aprobación de la medida en el Consell Executiu de este martes, la portavoz del Govern, Sílvia Paneque, reconoció que los inspectores disponibles actualmente «son insuficientes» y cifró entre 75 y 100 los que se tienen que incorporar. Sin embargo, avisó de que su llegada dependerá de las negociaciones posteriores a la prorrogación de los presupuestos. En concreto, de los suplementos de crédito.

A pesar de ello, tanto Paneque como Illa han dejado claro que el régimen sancionador se aplicará con toda su eficacia a aquellos que incumplan la ley de vivienda. «La ley en Cataluña se cumple; toda la ley, también esta«, ha dicho el presidente catalán en sede parlamentaria. 

Infiltraciones policiales y el caso Pegasus

Durante la sesión, Illa también se ha defendido de los ataques del sector independentista, que le han acusado de «avalar y defender» las infiltraciones policiales en movimientos sociales y a favor de la independencia de Cataluña, además de «mirar hacia otro lado» en el caso Pegasus. 

El diputado de ERC, Josep Maria Jové, ha criticado que solo hayan denunciado «el ‘lawfare'» una vez lo ha empezado a sufrir el PSOE. «Van tarde, muy tarde», ha lamentado, mientras que desde la CUP, la diputada Pilar Castillejo, ha reprochado al presidente de la Generalitat que Paneque dijera que las actuaciones de los cuerpos policiales «se adecuan al marco normativo vigente con las garantías existentes».

Ante estas acusaciones, el socialista ha respondido que «el Govern lo que avala es el cumplimiento del Estado de derecho y lo que defiende y promueve es que todo lo que salga del Estado de derecho sea investigado». Además, ha insistido en que si se han hecho cosas mal, no tiene «ningún inconveniente» en que se aclaren las causas y se llegue hasta el final.

También ha afirmado en que hará todo lo que esté en sus manos para que todo el mundo pueda defender su proyecto político «dentro del marco de la legalidad», incluso aquellos en los que no coincide «y en los que no estoy de acuerdo».

Prorrogación de presupuestos y multas por sequía

En el pleno de este miércoles, se aprobará prorrogar los Presupuestos de la Generalitat con los votos del partido del Govern, el PSC, y también los de ERC y Comuns. También se votará la derogación de las sanciones a ayuntamientos por gastar más agua de la permitida durante la sequía, aunque este decreto dependerá de Junts, que todavía no ha revelado cuál será su postura. 

Asimismo, durante la sesión plenaria, se debatirá y votará la derogación de los beneficios fiscales en centros recreativos y turísticos, una medida que afectará directamente al macroproyecto que se quiere construir en Tarragona, el Hard Rock. La iniciativa presentada por ERC y los Comuns se iba a debatir inicialmente en el último pleno de 2024, pero Junts presentó una petición de dictamen en el Consell de Garanties Estatutàries (CGE) que impidió que se produjera. 

A pesar del retraso, la previsión es que salga adelante con los votos favorables de Esquerra, los Comuns y el PSC porque forma parte de los pactos que los socialistas cerraron con los otros dos grupos al principio de la legislatura.



Source link

Related post