La empresa que retira el amianto de Doctor Esquerdo explica a los vecinos que no expulsará material al exterior

Este lunes han comenzado los trabajos para demoler una antigua nave municipal en Doctor Esquerdo, 138 y albergar un nuevo polideportivo. Los vecinos expresaron su preocupación porque el edificio, al contener amianto, podría ser perjudicial para la salud. Por ello, la delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, se ha reunido la tarde de este miércoles con los residentes del entorno. En el encuentro también han participado representantes de la empresa encargada de los trabajos de demolición y desamiantado, así como personal técnico del área para aclarar sus dudas. Han reiterado que «la zona de trabajo está cerrada y señalizada» y que no se generará «polvo ni dispersión al exterior porque todo se desarrolla en el interior de la nave».
La delegada ha explicado que para el Consistorio la prioridad es la seguridad de los vecinos, lo que «se plasma en un cumplimiento estricto de la normativa y de las medidas de seguridad previstas para este tipo de trabajos», según fuentes del área de Obras y Equipamientos. Además, señalan que estas obras no solo se llevan a cabo en este espacio, sino que se han realizado y se realizan en múltiples lugares de toda la ciudad que incluyen edificios de viviendas, colegios, cantones, túneles, etc. Asimismo, García Romero ha insistido en que los trabajos los realiza una empresa homologada y especializada, y cuentan con el permiso pertinente de la Comunidad de Madrid, el preceptivo plan de seguridad y salud y las inspecciones periódicas de la Comunidad de Madrid.
Los residentes se preguntaban si podrían utilizar las piscinas colindantes por «si los materiales que se están expulsando por la demolición son nocivos para la salud». En este sentido, se ha explicado la labor de desamiantado para tratar de resolver sus inquietudes. «Se utiliza un líquido encapsulante antes de manipular las placas, lo que evita la liberación de fibras», según detallan. Además, han señalado que el material que se está retirando no se rompe con facilidad y, al encapsularlo antes de su retirada, las fibras de amianto no se desprenden. Adicionalmente, «se realiza aspiración de la cubierta y suelo al finalizar cada jornada, además de inspecciones visuales».
A los vecinos del entorno de Doctor Esquerdo, 138, se les informó mediante una circular el pasado jueves de que se iban a iniciar las obras, por lo que se les recomendaba mantener las ventanas cerradas, evitar tender ropa en el exterior y evitar el uso de piscinas privadas. Esto les llevó a pensar que «no conocían todos los detalles del proyecto». En el encuentro, se les ha explicado que son las medidas de prevención recomendadas «en cualquier obra de demolición» y, en este caso, únicamente será de 07.00 h a 13.00 h de lunes a viernes. Además, los acopios de la obra están vallados y cerrados y los residuos se entregan a un gestor autorizado con doble encapsulado, saliendo sellados de la obra.
Entre las peticiones vecinales se encontraba la paralización de la obra hasta obtener más información por parte del Consistorio y reanudarlas en una época que no coincidiese con el verano. Sin embargo, el personal técnico ha defendido la continuidad de los trabajos para dar solución en tres semanas a un problema «que los vecinos tienen frente a sus casas desde hace medio siglo». De esta manera, en menos de un mes dicho espacio estará libre de amianto. Eso sí, la demolición total de la estructura durará cuatro meses.
En dicha reunión, García Romero ha propuesto a los vecinos la creación de una comisión de seguimiento de los trabajos de carácter semanal. Además, se ha puesto a disposición de los vecinos toda la documentación relativa a los permisos, al plan de trabajo específico para la retirada de la cubierta, las medidas de seguridad de los trabajos, actas de inspección y los resultados de las mediciones ambientales diarias de la calidad del aire.