Yolanda Díaz exige a Sánchez una reunión de la coalición por el caso Cerdán y un «reseteo» de la legislatura para llegar a 2027

 Yolanda Díaz exige a Sánchez una reunión de la coalición por el caso Cerdán y un «reseteo» de la legislatura para llegar a 2027


Reunión de la coalición, «reseteo» en la legislatura, relaciones «de igual a igual» con el PSOE y giro social «de 180 grados». Estas son las cuatro exigencias que Yolanda Díaz ha trasladado a Pedro Sánchez para mantener viva la coalición hasta 2027 porque «no basta con el perdón». La vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y cara visible de Sumar ha comparecido este jueves tras conocerse el duro informe de la Guardia Civil que imputa actividades delictivas a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García.

Con gesto serio, Díaz ha iniciado su intervención señalando que son «días difíciles» para los españoles y trasladando su enfado al presidente. «Lo que ha pasado hoy es absolutamente inaceptable. La corrupción no es un mal menor, es un veneno que corroe las instituciones. Es una traición a la ciudadanía, es la forma de decirle a la gente que las instituciones son un privilegio para enriquecer unos pocos. Vamos a demostrarles que no es así», ha señalado. 

La vicepresidenta, que ha comparecido después de escuchar a Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, ha dicho que la legislatura necesita «un punto de inflexión». Un «auténtico reseteo» —el término que más ha repetido Díaz en su intervención— que traiga «un nuevo marco de relaciones en el seno del Gobierno».

Este nuevo marco de relaciones, ha añadido Díaz, implica un trato «de igual a igual» entre los dos socios y una convocatoria «urgente» del pacto de la coalición para que el Gobierno pueda continuar hasta el año 2027. Un objetivo compartido con Sánchez, que ha dejado muy claro en su comparecencia que el objetivo del Ejecutivo sigue siendo agotar la legislatura. 

«No basta con el perdón, hay que tomar medidas. Necesitamos más», ha subrayado Díaz. Que, a renglón seguido, ha añadido que desconocen lo que ha pasado y «hasta donde llega lo que estamos conociendo». «Vamos a continuar hasta el año 2027, pero con un giro social», ha incidido. 



Source link

Related post