Quién es José Luis Bayo, el militante que busca ser el contrincante de Feijóo para la presidencia del PP

 Quién es José Luis Bayo, el militante que busca ser el contrincante de Feijóo para la presidencia del PP



Conocido por ser un ‘crítico’ de la gestión de Mazón dentro del mismo Partido Popular, Bayo no es un extraño en las primarias del PP. De hecho, ya se había presentado en 2018 en el cónclave que le dio el poder a Pablo Casado, aunque sin conseguir los avales suficientes. Hoy, vuelve a postularse ante el congreso de los ‘populares’, evento que se celebrará a principios del mes de julio, del que saldrá el próximo presidente del partido a nivel nacional. 

Bayo es joven, con 45 años, ya aspira a esta gran responsabilidad que es la de ejercer como la cabeza de uno de los dos partidos tradicionales del país, pero no termina ahí, también debe crear un proyecto de Estado lo suficientemente convincente como para ser elegido presidente de Gobierno en las próximas elecciones. Ahora se desempeña como portavoz de un sector regeneracionista del PP, ese mismo al que pertenecen muchas de las nuevas generaciones. 

Lo cierto es que, como valenciano, Bayo nunca se ha quedado callado y es uno de los críticos más acérrimos de Carlos Mazón y su actuar durante y frente a la dana, evento que dejo más de 200 muertos y cientos de miles de afectados. También cabe mencionar que es defensor del sistema de dos vueltas que el actual presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto eliminar. 

Bayo y sus inicios en la política 

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones de la organización valenciana del PP durante los 2000, cargo al que dimitió en marzo de 2008, por aparentes motivos «personales y laborales». En 2016 insistió en presentarse en el congreso regional del partido contra Isabel Boning, pero se retiró del proceso en 2017, horas antes de comenzar las primarias. ¿La explicación? Una jueza desestimó una demanda en la que Bayo alegaba la presunta vulneración de sus derechos fundamentales y los de los afiliados. 

En el 2018, Bayo volvió aparecer en el ojo público, pero esta vez para intentar liderar al Partido Popular a nivel nacional. Su contrincante fue nada más y nada menos que Pablo Casado y su insignia fue la de pedir más democracia interna y un “cambio generacional”. De hecho, en concordancia con la defensa de la importancia de los militantes, el líder aseguró haber recogido más de 350 firmas, entre las que no había ningún cargo orgánico.

Los encargados de dicho congreso rechazaron su candidatura al revelar que de los 100 avales usualmente requeridos para oficializar una participación, solo 42 habían sido considerados como válidos. Finalmente, se integró en un candidatura alternativa. 

José Luis Bayo en las primarias de 2025

Hoy, 20 de mayo, Bayo ha anunciado su candidatura al Congreso que los ‘populares’ celebrarán entre los días 4 y 6 de julio sobre quién presidirá el partido a nivel nacional. Para que la candidatura se haga efectiva, Bayo tendrá que recoger 100 avales, es decir, la aprobación de 100 afiliados al corriente del pago de las cuotas, en los próximos ocho días, ya que el plazo para presentar dichas firmas finaliza el 28 de mayo. 

Según Europa Press, en el supuesto de que se presenten dos o más candidaturas, la Comisión Organizadora dará comienzo a la campaña electoral interna desde el 30 de mayo y hasta el 15 de junio a la media noche. 



Source link

Related post