El Cachorro no presidirá en San Pedro la clausura del Jubileo de las Cofradías

 El Cachorro no presidirá en San Pedro la clausura del Jubileo de las Cofradías


Cambio de última hora en el Jubileo de las Cofradías que tendrá lugar del 16 al 18 de mayo en Roma. Ni el Cachorro de Sevilla ni la Esperanza de Málaga presidirán la clausura de este evento que estaba previsto que se celebrara este domingo en la Plaza de San Pedro, debido a que coincide con la misa de inicio del pontificado de León XIV, que tendrá lugar en este mismo enclave a las 10.00 horas, en la que no están permitidas las imágenes.

Así lo han informado a través de la web oficial del Jubileo, que, por otro lado, invita a todos los cofrades a participar en este momento, «vistiendo sus trajes tradicionales», pero «sin traer banderas, estandartes y estatuas a la plaza». Además, recuerda que no será necesario solicitar entradas especiales, ya que «el acceso a la plaza será libre y abierto a todos».

«Estamos muy contentos e ilusionados por el hecho de que el final del Jubileo de las Cofradías haya coincidido con el inicio del Pontificado», ha manifestado Paloma Saborido, coordinadora nacional de la Gran Procesión, que ha expresado su «alegría» porque los cofrades y peregrinos vayan a poder de vivir un momento «histórico» y «de vital importancia para los católicos y el mundo en general». 

Así lo ha señalado Saborido en alusión a la invitación para que participen en la mencionada misa con las medallas conmemorativas de las hermandades, ha abundado Saborido, quien se ha referido también a la imposibilidad de que la Esperanza y El Cachorro puedan estar presentes finalmente en esta celebración, dada la excepcionalidad de este encuentro.

Mientras, el resto de los actos se mantienen tal y como estaba previsto. Cabe recordar que las tallas andaluzas llagarán a la capital italiana en la noche de este martes, se les rendirá culto en el Vaticano del 14 al 16 de mayo y al día siguiente, el 17 de mayo, la Gran Procesión discurrirá por las calles de Roma. 

Será durante seis horas y media con un recorrido de 3,7 kilómetros, que partirá a las 14.30 horas y regresará a las 22.00. Abrirá el cortejo media hora antes, a las 14.00 horas, la llamada pre-procesión, integrada por la imagen de María Addolorata y una representación de la vistosa tradición de los Crucifijos que procesionan en Genova las cofradías, llamadas allí casacce.

El itinerario partirá de la Piazza Celimontana, via Claudia, piazza del Colosseo, via Celio Vibenna, via di San Gregorio, piazza di Porta Capena, viale Aventino, via del Circo Massimo, via dell’Ara Massima di Ercole, via dei Cerchi, via di San Gregorio, via Celio Vibenna, piazza del Colosseo, via Claudia y Piazza Celimontana.



Source link

Related post