El curioso origen del símbolo del dólar, por Alfred López ‘El listo que todo lo sabe’

 El curioso origen del símbolo del dólar, por Alfred López ‘El listo que todo lo sabe’


El símbolo del dólar ($), aunque muchos lo asocian directamente con Estados Unidos, tiene un origen que se remonta a la España del siglo XVIII y detrás de su historia hay de una curiosa evolución gráfica que terminó convirtiéndose en uno de los signos más reconocibles del mundo.

Antes de que el dólar se convirtiera en una moneda oficial, en América ya era común el uso del ‘real de a ocho’, también llamado ‘peso español’, el cual estaba ampliamente aceptado en el comercio internacional y solía abreviarse como ‘ps’. Con el paso del tiempo, al escribir con rapidez, ambas letras comenzaron a superponerse y, con frecuencia, la ‘s’ se colocaba sobre la ‘p’. Esa combinación, por razones prácticas y estéticas, fue simplificándose hasta transformarse en un trazo vertical cruzando una forma estilizada, dando origen al símbolo que hoy identifica al dólar ($).

Pero, curiosamente, existen otras teorías sobre el origen del símbolo $, como la que indica que la línea vertical representa una de las columnas de Hércules del escudo español, y la ‘S’ la banda que las rodeaba.

Cabe destacar que, aunque no hay consenso absoluto, la explicación basada en la evolución de ‘ps’ es la más aceptada entre historiadores y numismáticos.

Disfruta de otras curiosidades como esta con la colección de libros de Alfred López



Source link

Related post