¿Sabías que el 9 de mayo se celebra el ‘Día Internacional del Calcetín Perdido’?, por Alfred López ‘El listo que todo lo sabe’

 ¿Sabías que el 9 de mayo se celebra el ‘Día Internacional del Calcetín Perdido’?, por Alfred López ‘El listo que todo lo sabe’


Todos hemos vivido el desconcierto de abrir la lavadora y descubrir que uno de los calcetines ha desaparecido. Este pequeño drama cotidiano es tan común que el 9 de mayo se celebra el ‘Día Internacional del Calcetín Perdido’, una fecha que rinde homenaje a esas prendas que parecen esfumarse en un universo paralelo y de la que no existe una explicación en la mayoría de los casos, aunque los motivos pueden ser diversos.

La teoría más técnica apunta a las entrañas de la lavadora. Durante el lavado, especialmente en modelos antiguos, los calcetines más pequeños y ligeros pueden deslizarse por las juntas de goma o colarse en los filtros y bombas de drenaje. Con la vibración del tambor, es fácil que se pierdan en recovecos donde quedan atrapados para siempre. De hecho, muchos técnicos han encontrado acumulaciones de calcetines durante reparaciones.

Por otro lado, la explicación más sencilla está en nuestro día a día: el caos del proceso de lavado y almacenamiento. Un calcetín puede caer al suelo, quedarse escondido en una prenda más grande o perderse en el fondo del cesto.

El origen del ‘Día Internacional del Calcetín Perdido’ es incierto y algunas fuentes apuntan que esta peculiar celebración pudo haberse iniciado en la década de 1990 en Estados Unidos, como una forma humorística de dar protagonismo a un problema cotidiano. Otras, en cambio, vinculan su origen a Japón, donde existe una festividad similar conocida como ‘Sokuseki no H’i o ‘Día de los Calcetines Desparejados’, aunque, cabe destacar, que no hay evidencias concluyentes que respalden ninguna de estas hipótesis.

Disfruta de otras curiosidades como esta con la colección de libros de Alfred López



Source link

Related post