la única comunidad autónoma de España sin representación en los Juegos Olímpicos 2024

La Rioja ha estado tradicionalmente presente en los Juegos Olímpicos, dejando su huella con deportistas que han llevado el nombre de la región a lo más alto del podio. Sin embargo, París 2024 marca un hito: por primera vez desde Seúl 1988, ningún deportista riojano ha logrado clasificarse para la cita olímpica.
La ausencia riojana en este evento deportivo mundial es un revés para el deporte de la región. Tras el brillo de medallas como la de Carlos Coloma en Río 2016 y la plata del fútbol español en Tokio 2020, con la destacada participación de riojanos, la esperanza era mantener la racha. No obstante, los deportistas riojanos que más cerca estuvieron de lograrlo, como el ciclista Vlad Dascalu y el boxeador Gazi Jalidov, se quedaron a las puertas de París.
Un camino lleno de obstáculos
Detrás de esta ausencia se esconden múltiples factores que han dificultado el camino de los deportistas riojanos hacia la élite olímpica. La falta de infraestructuras deportivas de primer nivel, la escasez de recursos económicos y la competencia cada vez más feroz a nivel nacional e internacional son algunos de los obstáculos que han encontrado en su camino.
A pesar de este revés, el deporte riojano sigue latente y lleno de promesas. La ausencia en París 2024 es un punto de inflexión para el deporte riojano tras ocho ediciones representados. Ahora Los Ángeles 2028 es el próximo objetivo para que los riojanos cuenten con algún atleta que se sume a los 27 que han representado a la delegación española en los Juegos Olímpicos a lo largo de la historia.